GALAPANOIR, EL FESTIVAL DE NOVELA
NEGRA DE LA SIERRA DE MADRID, CELEBRA SU II EDICIÓN CONTANDO CON INTERPRETACIÓN
EN LENGUA DE
SIGNOS
Los próximos
días 2, 3, 4 y 5 de junio el
municipio madrileño de Galapagar se vestirá de negro celebrando la segunda edición del único festival de
literatura del crimen de la sierra de Madrid, promocionado por la concejalía de
cultura y la galardonada biblioteca municipal Ricardo León.
El evento
contemplará más de una veintena de actividades gratuitas que abarcarán desde
encuentros de autor, mesas redondas, talleres de escritura, conferencias, hasta
cuentacuentos y actividades infantiles, siempre en torno a los géneros
policíaco, noir o true crime. Además, contará con el II certamen
de microrrelato Enid Blyton orientado a jóvenes de la Comunidad de Madrid impulsando
la lectoescritura en los adolescentes.
Este año Galapanoir
da un paso más en su gran apuesta, la inclusión, a través no solo de la
participación del público infantil, la focalización en el rol de la mujer
escritora, la asistencia de ponentes locales, nacionales e internacionales,
sino también apoyando al sector discapacitado, convirtiéndose en el único
festival literario que contará con dos intérpretes en lengua de signos en los
encuentros de autor y las mesas redondas.
Autores como
Elia Barceló, José Carlos Somoza, Olga Luján, Miguel Ángel González, Marta
Barrio, José Ángel Mañas, Sandra Aza, Javier Menéndez Flores, Berna González Harbour
o Blas Ruiz Grau se darán cita en un encuentro que impulsa la literatura más
demandada en la actualidad por los lectores: el género criminal. Además, participará
la autora sueca Emelie Shepp en un encuentro que será retransmitido en streaming
y mediante traducción simultánea.
Un festival,
comisariado por Jimena Tierra (©Grupo Tierra Trivium), que pretende dar voz entreteniendo
e ilustrando a todos los públicos desde los diferentes puntos de vista que ofrece
la literatura de crímenes y, por supuesto, proporcionando un notable impulso al
sector del libro.
La Plaza de
la Constitución y la biblioteca municipal Ricardo León se convertirán en
escenario del crimen durante cuatro días inolvidables dedicados a la cultura en
la que los interesados podrán participar de manera gratuita inscribiéndose con
premeditación y alevosía en unas jornadas apasionantes.
Más
información: www.galapanoir.com y contacto@grupotierratrivium.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario