El próximo 2 de junio Félix García Hernán estará con Cristina Higueras en Galapanoir. Participará en una mesa que promete y mucho La oscuridad del personaje. En SalamandraNegra.com seguimos entrevistando a los participantes en esta esperada segunda edición de Galapanoir. Maya Velasco habló con Félix García, espero que disfrutéis de la charla.
ENTREVISTA FÉLIX GARCÍA HERNÁN
Año 2020, Cava dos fosas fue todo un éxito y fue finalista al premio Negra y Mortal a la mejor novelanegra en español, Félix García Hernán recibe el premio Estandarte.com al Autor Revelación. ¿Cómo te sientes con un éxito tan inmediato tanto de lectura como de crítica que ha continuado con tu segunda novela, Pastores del mal?
Pues muy feliz. No hay mejor premio para un autor que la aceptación de sus lectores. Tras lo buena acogida que en su momento tuvo “Cava dos fosas”, no te puedo negar que algo de miedo escénico me sobrevoló cuando se publicó “Pastores del mal”. Por fortuna, desde las primeras reseñas noté con alivio que estaba gustando mucho. El tema de fondo la novela es tan espinoso que temí que los lectores no conectaran con ella, o directamente la rechazaran.
Por si todo esto fuera poco, Atlantia Media ha comprado los derechos audiovisuales de las dos novelas. ¿Cómo vas a enfocar este nuevo reto? ¿Vas a escribir tú los guiones?
Fue una gran alegría para mí que esta productora se enamorara de la novela antes incluso de su publicación. Aparte de comprar lo derechos, realizaré el guion junto al director de la que, en principio, va a ser una serie de 8 capítulos.
Respecto a tu pregunta, ya participé junto a Javier Elorrieta en el guion de la adaptación de mi novela “Delfines de Plata”, que se rodará próximamente para emitir en RTVE. Escribir un guion es una aventura apasionante. Sobre todo, porque es un lenguaje totalmente diferente al literario, y donde la química con el director de la película es clave para el resultado final. Estoy deseando ponerme manos a la obra con el guion de “Pastores”.
Una de las principales características de la novela negra es la crítica social. Tu primera novela aborda el tema de la homofobia y la segunda de la pederastia, ¿Por qué has elegido estos dos problemas?
Creo que el autor de novela negra tiene la responsabilidad de actuar un poco como notario de la actualidad, mostrando a los lectores su versión de esos problemas que afectan a la sociedad. Por desgracia, es difícil encontrar temas más actuales y que al mismo tiempo creen tanto rechazo como la homofobia y la pederastia. Cada uno a nuestro nivel debemos de poner nuestro granito de arena para que ambas lacras desaparezcan lo antes posible.
Tal y como la defines en la novela, la pederastia es el peor de los crímenes, ¿Cómo has conseguido transmitir el que causa este crimen y tratarlo de manera que no resulte excesivamente doloroso para el lector? De verdad, me ha sorprendido tu exquisita delicadeza.
Siempre me ha causado horror los que abusan de los más indefensos: los niños. Creo que están en la escala más alta de la maldad. Y, sobre todo, quería mostrar al lector algo que muy pocas veces sale a la luz: tras esa abominación, lo que se esconde como casi todo en la vida, es el dinero. Mi principal preocupación según escribía, era hacerlo con el suficiente mimo para que en ningún momento se hiriese la sensibilidad del lector, dado lo repelente de la trama. Parece que lo he conseguido, ya que en la mayoría de las reseñas se hace hincapié precisamente en eso, en que el lector sufre más por lo que no digo que por lo que digo.
¿Es posible que los padres vendan a sus hijos así? ¿Existe esta maldad tan abominable con los más inocentes?
Sé que es muy duro de decir, pero tras la imágenes que está viendo algún pedófilo o pederasta a escondidas en su ordenador, o de un adulto interactuando con un niño, muchísimas veces hay unos familiares (incluidos padres) que han vendido o facilitado esas imágenes y esos niños a las mafias.
La pederastia supone un negocio ingente que traspasa fronteras ¿cómo te has documentado para contarnos la inmensa red a nivel mundial que maneja este negocio?
Fue la parte más dura de la novela, los meses que pasé hablando con psicólogos, policías, y víctimas de abusos. Mi mayor sorpresa fue descubrir, que, como temía y he comentado antes, el objetivo final, al igual que en muchas otras lacras de la sociedad como la prostitución, las drogas o el tráfico de armas, es el ingente dinero del que se benefician las mafias.
¿Qué opinas de los medios sensacionalistas?
Que la sociedad debe educar a sus miembros desde muy pequeños para que tengan el suficiente criterio y formación para identificarlos y darlos su justo valor.
Pastores del mal incluye la pederastia cometida por sacerdotes ¿Qué opinas sobre la postura de la Iglesia española antes las investigaciones de tantos abusos cometidos en el pasado?
Pues la respuesta es muy sencilla: todo lo que no sea tolerancia cero por parte de la Iglesia es inaceptable, y, por desgracia, me temo que eso no está pasando. Tan culpable es el párroco pederasta que se aprovecha de los más desvalidos, como el obispo que tapa su abominación.
Tus personajes están perfectamente construidos. Me ha llamado la atención el amor con que muestras al Padre Damián y a mosén Estanis.
Esos dos personajes son un ejemplo de que ”Pastores del mal” no es una novela contra la Iglesia, sino contra (muchos) miembros de esta, que con su actuación y su silencio han contribuido a que esa institución cause tanto rechazo.
He oído por las redes que ya tienes la tercera, ¿nos puedes contar algo? ¿Seguiremos disfrutando de Javier Gallardo y Raúl Olaya?
Definitivamente, sí. El próximo mes de septiembre, y de nuevo de la mano de mi querida editorial “Alrevés” tendremos a estos dos “Pájaros” trabajando de nuevo.
Hola!!
ResponderEliminarNo conocía al libro o al autor, gracias por el post.
Besos💋💋💋