Maya Velasco.
Los nombres prestados (Ediciones Siruela) de Alexis Ravelo, es una novela original en su trama, muy bien escrita y con unos personajes perfectamente construidos. Premio Café Gijón 2021 de novela. Sería larguísimo contar todos los premios ganados por Ravelo, escritor canario, de novela negra, no tan negra, juvenil… La verdadera fortaleza de Ravelo, además de su perfecta prosa, de su saber escribir, es que le ha dado un aire nuevo a la novela negra lejos de los patrones repetitivos y comerciales que tan a menudo leemos.
Para mí, Los nombres prestados es de alguna manera, una historia redonda: el inicio es inquietante, premonitorio… El final es absolutamente delicioso. No lo voy a desvelar porque creo que es un hallazgo para el lector.
Nidocuervo, un pueblecito remoto, alejado de todo (que, a pesar de estar inventado, el lector no puede dejar de situar en Las Canarias). Marta, la pelirroja, vive tranquila trabajando de traductora en casa, mientras cuida de Abel, que asiste en Nidocuervo a uno de los mejores colegios para niños con discapacidad. Un chaval bueno que por las tardes de grandes paseos por los alrededores y un día encuentra a Roco, un perrazo que se convierte en su alterego.
Y así conocemos a Tomás, un hombre maduro que se traslada a esta recóndita zona, para disfrutar de su jubilación con su entrañable perro que se convierte en personaje principal de esta novela.
El lector sabe desde el principio que algo va a pasar. Un narrador omnisciente nos va contando las costumbres de estos cuatro personajes. Unos personajes buenos, preocupados por los demás, tranquilos. hasta que dejan de estarlo, claro.
Porque como todo en la vida, nada es lo que parece. Marta está huyendo de su pasado, un pasado envuelto en la política extrema, atentados, huidas, hasta que decide acabar con todo y esconderse a cuidar de Abel. Tomás viene huyendo de su propio pasado en la policía.
Novela negra en la que Alexis Ravelo nos plantea si después de una vida de violencia, podemos empezar de cero y alejarnos de un pasado que nos pesa como una losa. ¿Es posible la redención total? ¿Es posible huir en una sociedad globalizada de un pasado sangriento lleno de violencia para convertir nuestra vida en una balsa de aceite? ¿Sirve de algo convertirse en una persona pacífica que ayuda a sus vecinos, que solo quiere vivir en paz o nuestros actos pasados os persiguen para siempre?
No os perdáis esta novela. Merece de verdad la pena.
Western ambientado en los años 80
¡Hola, Almudena, Maya, Manu...! formo parte de la iniciativa 'Seamos Seguidores', y ya te sigo.
ResponderEliminarDecirte que tienes un excelente contenido.
Te dejo el enlace de mi blog por si te apetece pasarte por él, seguirnos y comentarnos.
Saludos desde blueshendrix.blogspot.com
¡Nos leemos!
Claro! Muchas gracias.
ResponderEliminarTienes un blog estupendo!