viernes, 2 de julio de 2021

Las doncellas, de Alex Michaelides. Un drama gótico en la Inglaterra moderna

Maya Velasco.

 Las doncellas
de Alex Michaelides es la segunda obra de este autor que consiguió un gran éxito con La
paciente silenciosa
.

Mariana, un año después de la muerte de su marido, recibe la llamada de su sobrina para contarle que han asesinado a su amiga Tara. Mariana que es su tutora, se desplaza a Cambridge para apoyarla.  Desde el principio, sospecha de Edward Fosca, profesor de Filología clásica que tiene un grupo de alumnas selectas, todas de buena familia, “las doncellas”. Mariana por su condición de psicoterapeuta decide ayudar a la policía, estableciéndose una extraña relación entre estos asesinatos y el pasado de su matrimonio.

El escenario de Cambridge se amolda perfectamente a un lugar en el que son posibles los crímenes, los pasos en la oscuridad, las sombras ocultas entre la niebla nocturna. Un ambiente gótico que sirve para subrayar el clima de suspense en el que transcurre la trama.

“Edward Fosca era un asesino. Aquello era un hecho…” esta frase es el comienzo de un thriller psicológico en el que el lector no tiene más remedio que creer que ya está resuelto el asesinato del que claro, aún no sabemos nada.

La protagonista, Mariana, psicoterapeuta de 36 años, que sufre una depresión por la muerte de su marido, impregna toda la trama con su propio drama. La muerte ha estado presente en su vida desde la infancia. Emprende la búsqueda del asesino con una terca fijación por Fosca. El autor juega con el lector mostrando dos posibles relaciones amorosas para Mariana. De esta manera, nos engancha cuando tratamos de descubrir por una parte al asesino y por otra a su próximo amante.

Salvo Fosca, un profesor atractivo e inteligente perseguido hasta la saciedad por Mariana, el resto de los personajes no tiene una gran relevancia en la novela. El asesino es un hombre con doble personalidad una que esconde al monstruo que es y otra llena de tristeza por su pasado que oculta su lado asesino.


A pesar de lo horrendo de los crímenes, en Las doncellas no hay violencia, pues más allá de coartadas, lo que se analiza es la psicología de los personajes, el porqué de las extrañas tarjetas en griego que aparecen en las habitaciones de las chicas, porque Mariana se siente perseguida en todo momento, qué oculta su sobrina Zoe.

El libro consta de seis partes, prólogo y epílogo en tercera persona, pero desde el punto de vista de la protagonista, intercalando páginas del diario del asesino, que nos va contando su vida y el porqué de sus crímenes:

“Una vez que matas a un ser humano ya no hay vuelta atrás… supongo que es un poco nacer de nuevo. Aunque no se trata de un nacimiento cualquiera, sino de una metamorfosis”.

Lo más fácil sería que Mariana se enamorase y comenzase una nueva vida después de haber descubierto ella solita al asesino de Cambridge. ¿Es ese el final? Os animo a disfrutar de este libro y de su intriga.

Editor: Alfaguara
Fecha de lanzamiento: 03/06/2021
Colección: Alfaguara negra
EAN: 978-8420455488
ISBN: 9788420455488
Encuadernación: Tapa blanda
Nº de páginas: 328 páginas



3 comentarios:

  1. Hola!!
    Me lo apúnto, está muy intrigante y tú reseña me dejo curiosa de la historia.
    Besos💋💋💋

    ResponderEliminar
  2. Hola! Me parece excelente y muy atractivo.
    Por aquí me quedo.
    Gracias por la entrada, Saludosbuhos!!!!

    ResponderEliminar