extrañas capacidades que nos sumergirá en el universo King sin que nos demos cuenta. Después nos sigue sorprendiendo.
Jamie Conklin vive con su madre, agente literaria y mantiene en secreto un extraño don: Jamie, en ocasiones, ve muertos. Pero esto no es, como en el caso del niño del Sexto Sentido, algo que viva con ansiedad, para Jamie ver a los difuntos no le supone ningún problema, casi nunca, ya que estos se limitan a saludarle con la mano y a contestar a sus preguntas, diciendo solo la verdad, hasta que parten a su destino final. Pero Jamie, que mantiene una preciosa relación con su madre, le confiesa su secreto y ella se lo cuenta a Liz, su pareja, una agente policía corrupta del Departamento de Nueva York. Cuando este pide al niño que le ayude a evitar el atentado de un asesino terrible Jamie va a entender el precio que tiene que pagar por su poder.
Es una novela corta pero a Stephen King le bastan unos pocos párrafos para atraparnos irremediablemente. Jamie nos cuenta su historia cuando tiene 22 años. Los personajes están magníficamente elaborados, no pertenecen del todo al lado oscuro o al lado blanco, son humanos. Jamie se mueve en un mundo de adultos, donde hay secretos, y puede hablar con los muertos, que son los únicos que no le pueden mentir.
Stephen King vuelve a demostrar en Después que nadie es capaz, como él, de mezclar el mundo real con el sobrenatural sin que el lector se dé cuenta y sin que cuestione los prodigios que relata en sus novelas. No hay nada especialmente novedoso en Después, pero los lectores de Stephen King es lo que queremos de él, cuentos de terror en los que reconozcamos su universo. Jamie habla con los muertos, los muertos no pueden mentir, eso es así y es completamente normal.
En Después, King vuelve a contarnos el paso de un joven a la edad adulta. Como ya nos mostró en IT, novela a la que se hacen muchos guiños, y en Cuenta conmigo, hacerse mayor no es fácil.
Jamie se encuentra en el centro de una balanza en la que los adultos le ayudan o intentan destruirle. En uno de los platillos está su madre y su vecino, el sabio profesor Burkett que le aconsejarán y le ayudarán a vivir de la manera más normal posible. En el otro platillo están Lizz, que intentará mejorar en su trabajo aprovechándose de Jamie y el tío que se hacía llamar Tambor, terrorista muerto que no olvidará que Jamie se interpuso en su camino.
Me ha gustado mucho Después, una novela que nos cuenta una historia cotidiana (si, a pesar de los muertos y los crímenes), en la que un niño intenta encontrar su sitio en el mundo. Una lectura obligada este verano
Hola!!
ResponderEliminarEste libro lo tengo por leer, me gusta mucho las historias cortas de Stephen King. Gracias por la reseña y recomendación.
Besos💋💋💋
Te encantará! Un beso
ResponderEliminar