Almudena Natalías.
La editorial Al revés empezó a publicar en 2018 la colección Sin ficción, dirigida por Marta Robles. En SalamandraNegra.com nos hemos hecho eco de varias de ellas, porque somos muy aficionados al llamado True Crime que trata, desde el punto de vista de personas relacionadas con el delito narrado, los crímenes más conocidos en España. Cazaré al monstruo por ti, de Manu Marlasca, Desmontando el crimen perfecto de Maika Navarro, Los ratones de dios, de Luis Rendueles, han sido reseñadas ya en el blog.
En esta ocasión voy a hablaros de La muerte en un naipe en la que Jimena Tierra nos relata, de manera totalmente objetiva, los crímenes y la investigación que se realizó para capturar a un asesino que atemorizó a la Comunidad de Madrid en los años 2000.
Alfredo Galán Sotillo, el Asesino de la Baraja, quería ser un héroe y para eso se alistó en las Fuerzas Armadas. Primero fue enviado a Bosnia con los cascos azules. Cuándo se encontró realizando tareas humanitarias empezó a darse cuenta de que el ejército no era lo que él pensaba. Al regresar a España tampoco encontró las misión que lo convertiría en un héroe. Fue enviado a limpiar el chapapote que llegaba a las costas gallegas cuando ocurrió el desastre del Prestige y, en un arranque de ira, abandonó el ejército.
Lo siguiente que sabemos de él es el crimen de la portería de la calle Alonso Cano. Galán Sotillo asesinó al conserje en el domicilio de éste, junto a su hijo de dos años. Los investigadores creen en principio que se trata un ajuste de cuentas. El asesino ha actuado como un profesional y no se ha llevado nada de la casa. Apenas 11 días después, en la Alameda de Osuna de Madrid, un trabajador del aeropuerto es asesinado en una parada de autobús, en la escena del crimen aparece un naipe. Durante el día siguiente Galán Sotillo se traslada a Alcalá de Henares y en un bar asesina a dos personas y deja herida grave a la dueña del negocio. La policía no vincula los tres sucesos. El 7 de marzo, en la localidad de Tres Cantos, dos jóvenes son disparados por Galán que se va sin acabar el trabajo. Antes de irse arroja el 2 de copas. A partir de ahí la policía empieza a buscar al Asesino de la Baraja, ya tiene nombre. El 18 de marzo conduce hacia Arganda del Rey hasta encontrar a una pareja en un descampado. Los dispara a ambos y lanza el 3 y 4 de copas. La histeria en Madrid es total. La policía no sabe dónde buscar, sólo sabe que los crímenes están todos relacionados por el arma, una Tokarev, que Galán trajo de Bosnia. El 3 de julio Galán Sotillo se presenta totalmente borracho en la comisaría de Puertollano reconociendo la autoría de los crímenes. En esta comisaría se produce una escena que sería cómica si no hubiera víctimas detrás.
—Me he entregado aquí, porque estaba aquí, en Puertollano... Pero yo soy el Asesino de la Baraja. Asesinaba a la gente porque era fácil, y podía haber seguido matando hasta que quisiera parar. De hecho, me he entregado porque estaba cansado de la ineficacia policial.
Jimena Tierra, de manera totalmente aséptica, va desgranando los crímenes y la investigación que llevó a Alfredo galán a la cárcel. En La muerte en un naipe se mezclan citas del propio asesino con fragmentos de la investigación que se realizó y fragmentos del juicio. Jimena Tierra se convierte así en una cirujana que, con pulso firme, disecciona la historia de este asesino en serie. Quizás se echa en falta algo de sentimiento, pero como la gran documentalista que Jimena es, entiendo que lo que busca es la total objetividad.
Lo que sí que deja claro la autora es la total frialdad del asesino, su falta de empatía y la ausencia de escrúpulos de un tipo que lo único que quiere es cometer una hazaña que, para él es gloriosa pero que para el resto de la humanidad es repugnante.
No dejéis de leer La muerte en un naipe si recordáis el año en el que toda España buscaba al Asesino de la Baraja. Si no lo recordáis, inevitablemente tenéis que leerla.
Nº de páginas: 230
Editorial: ALREVES
Idioma: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788417847982
Año de edición: 2021
Plaza de edición: ES
Fecha de lanzamiento: 07/04/2021
Hola!!
ResponderEliminarTodovia no he leido este genero, que se lee muy interesante. Gracias por la reseña y recomendación.
Besos💋💋💋