Es complicado elegir un solo libro para regalar, o para regalarnos, en el Día del libro, así que os voy a recomendar dos.
El primero que os diría que leyerais es la novela de nuestro compañero Manu López Marañón y, a pesar de que os la hemos recomendado ya muchas veces, aprovecho para recordaros que Alcohol de 99ª es una novela de iniciación, una novela picaresca, una novela de barrio, pero principalmente es una novela que refleja la lucha de dos perdedores que, rodeados de otros perdedores, emprenden un viaje para buscar una vida mejor. Pero la mala suerte persigue a Artur y a Asís. Una tragedia griega en los años 80 y ya se sabe que en los 80 todo era posible.
Por otro lado, quiero recomendaros Panza de burro de Andrea Abreu. Es también una novela de iniciación, en este caso dos chicas que pasan un largo verano en un pueblito de Tenerife. Una historia de una amistad que es todo menos idílica, una historia de dominio y sumisión, una historia de amor enmarcada por las nubes bajas en una isla que es casi un paraíso. Es una novela que me ha recordado la literatura chicana del siglo XX, como Y no se lo tragó la tierra, de Tomás Rivera o la obra de Rolando Hinojosa-Smith. Novelas que casi pertenecen a la literatura oral, que reivindican una manera de ser, una manera de ver la vida, un lenguaje propio, novelas que tenemos que leer…
Maya Velasco.
Entre mis recomendaciones para el día del libro de 2021, no puede faltar Alcohol de 99º de nuestro compañero Manu López Marañón, ya mencionado por Almudena.
De mis últimas lecturas, recomiendo Vais a decir que estoy loco de Andreu Martín. Una gran novela donde confundimos los desvaríos del protagonista con la realidad, donde nada es lo que parece. Divertida, triste, alucinante, realista... lo tiene todo.
En cuanto a novela histórica, Tierra de esperanza de Juan Antonio Rodríguez, una novela ambiciosa que desgrana la historia de Irlanda y de Estados Unidos a través de una familia.
Y como novedad, la última novela de Sonia Rico Trujillo, Amar a un hombre que mata, un thriller psicológico que nos plantea una pregunta: ¿Puede una mujer enamorarse de un asesino encarcelado? Para saberlo, nada mejor que leer esta novela.
Felices lecturas
Manu López Marañón.
Para este día del libro quiero recomendar "Los buenos hijos", la novela de Rosa Ribas recién publicada por Tusquets. Tiene como protagonista a una peculiar familia de detectives, los Hernández. Varios casos nos muestran el día a día de una agencia de detectives. Rosa Ribas aprovecha estas investigaciones llevadas a cabo por los miembros de la familia para profundizar en sus personalidades; sobre todo en la de las hijas (Nora y Amalia) y el hijo Marc, a cada cual más compleja en recuerdos y motivaciones. El suicidio de una adolescente acaba complicándose y requerirá, para su solución, la participación de toda la familia y sus colaboradores. Con esta novela compleja y maravillosamente narrada, Rosa Ribas vuelve a dar en la diana y hace entrar al género policíaco por la puerta grande de la literatura. Un regalo inolvidable.
Hola Chicas!!
ResponderEliminarGracias por las recomendaciónes, feliz día.
Besos💋💋💋