viernes, 12 de febrero de 2021

Morir despacio, de Alexis Ravelo. ¿Quién maneja los hilos?

 Almudena Natalías.

Volvemos a encontrarnos con Eladio Monroy esta semana. Hoy os recomendamos Morir despacio (Al revés 2020), de Alexis Ravelo, uno de nuestros autores de cabecera. En ella el autor vuelve a darnos un puñetazo de realidad dentro de una novela. El protagonista se enfrenta a los ladrones de guante blanco que manejan los hilos de la sociedad y que están amparados por la prensa y por los poderes fácticos. Morir despacio ha sido reeditada en 2020 y, desde luego, la trama podría haber ocurrido hace sólo dos días.

Ernesto Barroso contacta con Eladio Monroy para que descubra si su hijo Víctor realmente se suicidó. A pesar de la oposición de su pareja y de la del hermano de la víctima, Eladio descubre que Víctor mantenía una relación amorosa con una periodista que murió accidentalmente el mismo día que él. Como a Eladio no le gustan las casualidades empieza a buscar respuestas y se topa de frente con un empresario que, en la sombra, maneja todos los hilos de la isla. 

Alexis Monroy, envuelta en una prosa aparentemente sencilla, hace una crítica feroz a los instrumentos del poder. En realidad ¿los políticos tienen en sus manos que la sociedad avance a una democracia perfecta o están limitados por grupos empresariales que compran su poder? ¿ la prensa es libre o está supeditada a las ideas de sus patrocinadores? Eladio Monroy lo tiene claro y no tiene miedo.

Después de las anteriores novelas de la saga Tres funerales para Eladio Monroy, Sólo los muertos, Los tipos duros no leen poesía llega Morir despacio, una novela en la que el protagonista ha cambiado. Ahora es más seguro y más frío pero sigue siendo un hombre comprometido con sus ideas y terco, si quiere resolver un misterio lo va a resolver cueste lo que cueste. Esta vez el lector va a encontrar menos golpes (algunos hay) y menos violencia, (pero haberla hayla).

Creo que la novela negra tiene que ser un reflejo de la sociedad tomando un delito como excusa y, en eso, Alexis Ravelo, es un genio. Creando personajes que parecen tipos sacados de cualquier calle de Las Palmas, hace una perfecta fotografía del tráfico de influencias y de la actual prensa que justifica lo que es injustificable.

Una novela de una saga que permite que los libros se lean de manera independiente sin que esto suponga ningún problema. Además, para los que lean la reedición la editorial Al revés ha incluido un magnifico relato del autor. No os lo podéis perder. 

Nº de páginas: 310
Editorial:
ALREVES
Idioma: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788417847555
Año de edición: 2020
Plaza de edición: ES



4 comentarios: