Jon Arretxe vuelve a fascinarnos una vez más con otra entrega de su detective Touré. En Desconfía (Erein 2020), el vidente, detective, soplón, cantante, gigoló y ladronzuelo, se encuentra en la ciudad de la luz viviendo una vida que, sospechamos, no es la suya.
Touré es un emigrante sin papeles que probó, sin mucho éxito, fortuna en el barrio de San Francisco en Bilbao. Después de convertirse en topo para la ertzaintza, huye al Pirineo navarro (No digas nada) donde además de la vida sencilla del campo encuentra cabezas de burro decapitadas, música heavy, clubs de carretera y se ve de nuevo obligado a huir, esta vez con una amiga, Yareliz.
La vida en París hace honor a la canción de Édith Piaf todo es de color rosa. Touré y Yareliz tienen dinero, sexo ocasional, el proyecto de robar en el Moulin Rouge… Pero la felicidad y Touré no se llevan bien. Una vez más la casualidad, o el destino, le juegan una mala pasada y a pesar de que Touré sabe que no debe confiar en nadie se presta a cavar su propia tumba.
Desconfía empieza con una escena premonitoria, Notre Dame arde ante la vista de numerosos curiosos a los que Touré y Yareliz les roban la cartera. Una de las ciudades más bellas del mundo empieza a convertirse en una ciudad oscura que arde.
Touré ha perdido la inocencia que tenía en las primeras novelas de la saga, pero no del todo. Empieza a investigar la desaparición de una amiga de Yareliz y esto le lleva a salir del barrio en el que vive para entrar en el Distrito 13 de Paris, el mayor barrio chino de Europa. La mafia, la policía y su propio pasado se unen para destrozar el sueño de paz de Touré y la realidad le vuelve a dar un bofetón al sufrido detective.
Jon Arretxe ha vuelto al noir urbano con una novela que vuelve a describir la cara B de una gran ciudad. Junto a la Torre Eiffel y a las grandes avenidas están los barrios marginales donde los emigrantes no disfrutan de la luz de la ciudad. Prostitución, juego, mafias y desamparo conviven de espaldas al lujo. Los barrios a los que los turistas no irán nunca esconden vidas rotas y presiones policiales.
No deberíais perderos esta séptima entrega del aspirante a detective. Si no habéis leído ninguna de las anteriores no tendréis ningún problema ya que son historias independientes, pero yo os recomiendo que, una vez que descubráis a este personaje, leáis las anteriores. Todas ellas forman la historia de una buena persona que sale de su país para encontrar el paraíso europeo y que, sin embargo, descubre lo que es el infierno de la marginalidad.
Des nuits d'amour à plus finir
Un grand bonheur qui prend sa place
Des ennuis des chagrins s'effacent
Heureux, heureux à mourir
Hola!!
ResponderEliminarGracias por la recomendación, está muy interesante.
Besos💋💋💋