viernes, 6 de marzo de 2020

Progenie, de Susana Martín Gijón. Las familias han cambiado

Progenie de Susana Martín Gijón es una novela de mujeres (no para mujeres) porque las protagonistas son mujeres, las víctimas son mujeres y se reflejan muy bien las inquietudes y formas de actuar de estas.

Desde el primer momento me enganchó porque los personajes son personas muy normales, como nosotros, rápidamente te identificas con ellos. La narración transcurre en Sevilla y en un ambiente que todos vemos como familiar: tomar una cerveza fresca en una terraza en días de calor, verse inmerso en un atasco, o sobrevivir bajo un ventilador. Del mismo modo, el lenguaje es cotidiano, fresco, de la calle. Los capítulos son cortos y dan mucha vivacidad a la acción.
La acción se dispara desde el primer momento con el hallazgo de una mujer asesinada en medio de la calle. Pero las alarmas saltan cuando ven que lleva un chupete en la boca. Y además, Sole, la asesinada, está embarazada. El principal sospechoso es Alonso, su ex.

El grupo de investigación es de lo más variopinto y muy español. La inspectora, Camino, que lo es porque su jefe está grave en el hospital, es una mujer madura, independiente, no quiere ataduras de ningún tipo. Como mascota tiene una colonia de hormigas. “Esos insectos representan todo lo que ella no es. Liviana con el seguimiento de las normas, le cuesta obedecer las órdenes con las que no comulga y los convencionalismos impuestos por una sociedad de la que se siente ajena con demasiada frecuencia”

Tenemos a Teresa, una mujer a punto de jubilarse que va a la comisaria con la bolsa de la compra; Lupe y Fito que se sienten un poco minusvalorados, Pascual, recién divorciado que se tiene que tragar los discursos feministas de su jefa. Todos aportan su grano de arena en la resolución del caso.

Lo que Progenie me ha transmitido a mí, es la forma en que las mujeres afrontan la maternidad hoy en día, porque nos muestra la enorme variedad de madres que hay. Por un lado tenemos a las mujeres que simplemente no quieren tener hijos (Camino) y a las que la sociedad tilda de egoístas. La pareja de mujeres homosexuales que desean tener un hijo al que cuidar que las perpetúe en el tiempo. La mujer sin pareja que desea un hijo y que está dispuesta a cargar con todo el trabajo que conlleva estar sola. La mujer demasiado mayor que no quiere perder el último tren y quiere quedarse embarazada. Todas ellas acuden a una clínica de reproducción en busca de ayuda.

El segundo tema importante es la situación de desventaja que seguimos teniendo las mujeres en un mundo que sigue siendo machista. Esta frase creo que resume perfectamente la situación “Un mundo en el que se les ha vendido a las mujeres una falsa igualdad acompañada de libertad para trabajar como los hombres, pero que implica algo que no les cuentan: si quieren ascender en el escalafón como ellos, no se pueden distraer. Y ser madre es una distracción imperdonable”.

Progenie es una novela fresca, rápida, con toques de humor, con una trama que te mantiene en vilo. Esperemos que Susana Martín Gijón nos regale otra muy pronto.

2 comentarios:

  1. Hola.
    Es la segunda reseña que leo hoy de este libro y, aunque es un género con el que disfruto mucho y la trama me resulta original, lo dejo pasar por ahora.
    Un saludo.

    ResponderEliminar