viernes, 13 de marzo de 2020

Las lágrimas de Hauwa Samuel o cómo fundir el humor con la más dura crítica social

Las lágrimas de Hauwa Samuel o cómo fundir el humor con la más dura crítica socialJavier Rodríguez Pascual acaba de publicar la tercera novela de la saga de Yaiza Cabrera, excéntrica
detective que conocimos en El primer gran caso de Yaiza Cabrera y Procelosos lodazales. Esta novela, Las lágrimas de Hauwa Samuel, es la más social de la saga ya que encara uno de los problemas más terribles de la sociedad actual, la trata de seres humanos.

La Guardia Civil, casi por casualidad, hace un control a uno de los camiones que circulan por las autopistas madrileñas. Casi por casualidad descubre en su interior a veinte jóvenes subsaharianas y, casi por casualidad uno de los agentes dispara al conductor del camión. Poco después Yaiza Cabrera es contratada para acudir a la lectura del testamento del empresario dueño de la empresa de camiones en la que se encontraron las chicas, Leocadio Huidobro. Allí conoce a los dos hijos del empresario y a sus mujeres y todos descubren que el empresario había adoptado recientemente a una hija que Leocadio tuvo fuera del matrimonio y a un joven subsahariano.
Colándose entre los capítulos del libro el lector va a descubrir la dura historia de Hauwa Samuel y de su hermana Doris que engañadas llegan al Primer Mundo arrancadas de un pequeño paraíso para ser encerradas entre los grises muros de Occidente.

Las lágrimas de Hauwa Samuel es la novela que más redonda de las que he leído del autor. Su estilo ágil, fresco y divertido en esta ocasión está salpicado del dolor de muchas mujeres víctimas de una sociedad que comete actos terribles y de unas personas que sacan beneficios económicos de la venta de personas que intentan convencerse de que ellos no tienen culpa por mirar para otro lado. Todos nosotros miramos de frente cuando pasamos por alguno de los clubs de carretera sin querernos enterar de que dentro de ellos hay mujeres obligadas a prostituirse para pagar una deuda que no quisieron contraer y de la que nunca podrán librarse.

Aunque esta es la tercera novela protagonizada por Yaiza Cabrera se puede leer perfectamente de manera independiente. La protagonista ha evolucionado hasta convertirse en una detective profesional que no duda en seguir su instinto pero que sabe pedir ayuda si la necesita. Así nos encontraremos con su amigo con derecho a roce, Melitón, y el jefe de este el Inspector Luis Bárcenas que acompañarán a Yaiza hasta descubrir cómo se produjo la muerte del empresario y qué escondía este en su flota de camiones.

Es esta una novela llena de ironía, llena de humor, llena de personajes que parecen sacados de nuestras historias cotidianas. Las gemelas casadas con los hijos de la víctima no dejaban de recordarme a las hermanas de la Cenicienta.

Así que no puedo, una vez más, dejar de recomendaros que leáis Las lágrimas de Hauwa Samuel para descubrir cómo puede fundirse el humor con la más ácida crítica social haciendo que esto parezca una tarea sencilla, por supuesto sin serlo, bajo la pluma de Javier Rodríguez Pascual.

5 comentarios:

  1. Reseñar es difícil. Sintetizar en unas pocas palabras lo que un autor expresa en cientos de páginas, se me antoja una labor reservada para pocos. Pero hacer lo que hacen Almudena y Maya, que es transmitir fielmente lo que siente un escritor cuando cuenta, y además hacerlo de manera amena invitando a la entusiasta lectura del libro, eso es algo que se ve en pocas revistas literarias. En SALAMANDRA NEGRA se ve.
    Gracias - Javier Holmes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sr. Holmes. Es un honor recomendar sus libros. Miles de gracias!!!

      Eliminar
  2. Hola!!
    Gracias por la recomendación, está muy interesante el libro.
    Besos💋💋💋

    ResponderEliminar
  3. Hola.
    Aún tengo pendiente de lectura el primer libro así que este le dejaré para más adelante pero tiene buena pinta y el tema que trata me parece interesante.
    Un saludo.

    ResponderEliminar