En La favorita del Harén nos reencontraremos con Emili Santamarta y con un elenco de personajes tan histriónicos como él.
Al Harén llega una escuálida joven conocida como la Caldera pidiendo a Mili asilo. La quieren matar y Mili, todo corazón, se ofrece a ayudarla. A partir de ese momento nuestro narrador y protagonista indiscutible se verá envuelto en la lucha entre dos bandas de mafiosos, los Santiago y los Klein además de un par de guardias civiles que no quieren que salgan a la luz sus secretos más oscuros. Y ya está el lío formado.
Si en El Harén del Tibidabo Mili no salía a la calle por su agorafobia, en La favorita del Harén Mili apenas entra. Con los gorditos, dos enanos “esféricos, caritas risueñas, ojos lastimeros, suplicantes de un trato de favor” pero muy crueles pasará una terrible noche de Halloween y se unirá a una manifestación independentista en Monserrat. Una noche festiva y un luminoso día con una música ambiental inolvidable: los gritos y los tiros de sicarios que parecen salidos de una novela de Tom Sharpe.
Mili nos cuenta la historia. Sus recuerdos son los que nos guían por esta historia de mafiosos. Los momentos que él no vivió, también los cuenta en primera persona. Mili Santamarta puede hacer eso y lo que le dé la gana.
Otra vez Andreu Martín nos muestra personajes que no son lo que parecen ser. Los Sambitos, los mafiosos gorditos y con apariencia bonachona son unos criminales extremadamente fieros cuya meta es matar de manera despiadada al guardia civil que disparó durante un robo a Delfín, su único hijo y heredero del imperio de sus padres, de ahí su nombre. Una de los guardias civiles extorsionados cumplimenta sus ingresos y su insatisfecha vida trabajando en el harén con el sobrenombre de Semíramis. El propio Mili pasa de la bondad y la inocencia a tener mano dura y gatillo fácil. La Caldera parece que va a ser la protagonista de esta historia pero nadie puede eclipsar a Mili.
Andreu Martín vuelve a enseñarnos una de las múltiples caras de Barcelona en una carrera contrarreloj. Negra, divertida, con una Barcelona de fondo que no siempre es amigable pero que siempre es el perfecto escenario para las novelas de Andreu Martín. Leedla y quedaos en casa, por favor.
Hola!!
ResponderEliminarSe lee interesante, gracias por la reseña.
Besos💋💋💋
Hola.
ResponderEliminarEn esta ocasión no me animo con esta historia pero gracias por la reseña.
Un saludo.