viernes, 24 de enero de 2020

Los tipos duros no leen poesía, de Alexis Ravelo. La brillante unión de la poesía y la prosa más oscura

Cuando, después de leer a Norman Mailer tuvimos claro que Los tipos duros no bailan llega Alexis Ravelo y nos dice que Los tipos duros no leen poesía.

En ambas novelas los autores recrean una historia negra en un lugar oscuro y decadente poblado de personajes cínicos y canallas. Nos sumergen en poblaciones turísticas enseñándonos la parte más oscura de ellas de la mano de un personaje duro e insolente que hace lo que sea por alcanzar sus objetivos.

Esta  novela, reeditada por Al Revés en el 2019,  es la tercera entrega de la saga de Eladio Monroy, ex marino que complementa su pensión con trabajillos poco recomendables. La serie empezó con Tres funerales para Eladio Monroy a la que siguió Sólo los muertos, ambas reseñadas ya en SalamandraNegra.com

Los tipos duros no leen poesía arranca con un Eladio Monroy medio muerto grabando cómo ha llegado a esa situación por si no le da tiempo a contar la verdad cuando llegue la policía. El origen de esta matanza es el encargo que recibe de Melania Escudero, viuda de un rico empresario que llega a la cita con Monroy con su abogado, Alfredo Suarez Smith. Le piden que localice una caja que perteneció a su padre y que creen que está en la casa de la amante de su marido, solo tiene valor sentimental. Lo que parece en principio sencillo resulta no serlo. A partir de la búsqueda de una caja se destapa un asunto de corrupción empresarial y política que va a llevar a Eladio al borde de la muerte.

En la novela nos volveremos a encontrar con los personajes que ya conocemos: Gloria, que sigue cuidando siempre a Eladio; Casimiro, el dueño del bar donde se junta lo mejor de cada casa y el causante de las desgracias de la furgoneta de Eladio, pero el peso de la novela lo tendrán otros personajes más oscuros.

Alexis Ravelo nos vuelve a mostrar la cara oscura de Las Palmas. Los lujosos chalets del sur de la isla no se llenan de turistas, se llenan de cadáveres y la ciudad encierra callejones tenebrosos donde se da rienda suelta a las bajas pasiones.

En esta ocasión el autor nos vuelve a sorprender con su ágil pluma y con diálogos que nos hacen sonreír pero que nos obligan a pensar en los problemas que padece nuestra sociedad.

Los tipos duros no leen poesía es una novela que une brillantemente la poesía con la prosa más oscura en la que nuestro antihéroe favorito, una vez más, le ve las orejas al lobo.

4 comentarios:

  1. Hola.
    Había echado un ojo a los anteriores títulos y este también tiene muy buena pinta, otro más anotado para una futura lectura.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Hola!!
    Muy interesante, gracias por la reseña.
    Besos💋💋💋

    ResponderEliminar