Herencias colaterales de Lluis Llort se lee en tres atacadas con una enorme sonrisa y alguna carcajada.
Ernst, padre de familia acomodada, cree hacer el negocio del siglo cuando le compra a una anciana su valioso piso en el Ensanche de Barcelona, a cambio de una pensión vitalicia y sustanciosa. Su mujer pertenece a una familia vasca adinerada y tienen dos hijos. Poco a poco iremos conociendo a los cuatros personajes a lo largo de los años, básicamente por los hechos que van aconteciendo y sus formas de actuar.
La segunda parte del libro nos narra la historia de Francesca, la anciana dueña del piso, quien hasta este momento creíamos una mujer en silla de ruedas que no sale de su casa. Pero su historia, que entraña sucesos muy tristes, nos hace reír más de una vez, porque el humor de Lluis Llort es especial, negro, agudo. Siempre aporta un ingrediente que hace que las situaciones más terribles se conviertan en hilarantes.
Estos personajes son muy realistas y las relaciones entre ellos también. La verdad es que el sentimiento materno no queda muy bien parado. Las madres de esta novela son egoístas y están a lo suyo, y no añado más porque las barbaridades ya os las cuenta Lluis Llort.
Esta es pues la historia de una herencia, pero una herencia envenenada. Ya se sabe que todas las herencias conllevan discusiones y desacuerdos, pero es que esta se lleva la palma. El lector leerá con el alma en vilo le historia y el destino de una casa que a veces hasta parece fantasmal y habitada por “zombis”, a veces majestuosa y a veces desvencijada, convirtiéndose así en el gran personajes del libro.
En herencias colaterales el tiempo es un factor muy importante. El autor juega con él para llevarnos al pasado de los personajes y contarnos hechos decisivos en el presente. Porque el tiempo es quien se encarga de mostrarnos los resultados de todas estas vidas que a veces van a la deriva, y cómo tarde o temprano, todos nos reencontramos con nuestros errores y nuestro pasado. Y es que el final de la historia no se espera en ningún momento, es absolutamente ingenioso y sorprendente. También me ha gustado cómo juega el autor con el lector, porque tal y como está escrita la historia uno tiende a ponerse en el lugar de los personajes e imaginar “qué haría yo”
Nada mejor para un fin de semana lluvioso que una historia como esta, llena de sorpresas y risas y una trama muy bien escrita.
Nº de páginas: 20
Editorial:ALREVES
Idioma:CASTELLANO
Encuadernación:Tapa blanda
ISBN: 9788417847319
Año de edición: 2019