viernes, 20 de diciembre de 2019

Las trampas del afecto, de Mary Jungsted. Un caso bien armado

Maya Velasco.
Las trampas del afecto de Mary Jungsted continúa tanto en forma como en los temas principales la saga. Comienza cuando, tras la muerte del Sr. Ramberg,sale a la venta de una granja patrimonio de la isla de Gotland, que han heredado tres hermanos. Dos de ellos quieren venderla, pero Julia que vive allí y cuida de los animales y de los campos, cree que esto sería una traición al legado de sus padres. Si hubiera vivido su hermano pequeño del que fue inseparable, seguro que la hubiera apoyado. Y sí, entonces empiezan los asesinatos.

Mary Jungsted es otra de mis autoras favoritas dentro del noir nórdico y Knutas uno de mis policias favoritos. Su saga no contiene excesivas muestra de violencia, solo las necesarias para el caso. Anders Knutas es un poli tranquilo que tras su divorcio se enamora de su compañera Karin Jacobsson. Los dos aparecen en esta última entrega felices, enamorados, pendientes el uno del otro. Sin embargo, la autora solo nos da unas leves pinceladas de su día a día fuera del trabajo. Normalmente, la narración se centra en el caso.

Como es habitual, se alternan los capítulos del presente con los que nos cuentan la historia de la familia Ramberg. También como es habitual, la historia del pasado nos dará las claves para explicarnos el presente. Un niño maltratado en el colegio, una madre enfermiza, un padre poco preocupado por sus hijos. Según avanza la narración, sabemos que hay algo inquietante de fondo pero no sabemos muy bien qué, fuera de los que para el lector va a parecer más que evidente. Es también característico de esta autora que los capítulos comiencen contando una acción sin que sepas de qué personaje se trata, y puede ser porque los personajes se definen por sus actos. A veces el lector tiene la sensación de estar en la oscuridad hasta que nos llega una clave que nos sitúa en el sitio correcto. Mary Jungsted hace que la intriga llegue al final, es realmente difícil averiguar desde fuera al menos, quien es el asesino. La policía no lo tiene más fácil, no tienen pistas, ni sospechosos.
La crítica social esta vez se centra en el bullying: Elías, el hermano pequeño, que según sabemos murió en Chile, lo sufre a diario. Solo su hermana intenta ayudarle. La autora pone en primer término a los profesores absolutamente ciegos a estas situaciones, los padres que no prestan la mínima atención a un niño que recibe golpes y que llora a menudo.

Y en segundo lugar, se plantea la crisis matrimonial imperante en la actualidad. Parejas destrozadas por el alcohol o por el juego, que aguantan unidas y ven la tele sin poder ver un futuro para sus miserables vidas. Y el tráfico de mujeres como objeto sexual: ”Daniel sintió desprecio absoluto, se avergonzaba de ser hombre”.

Aparte de estas consideraciones, Las trampas del afecto es una muestra más de la pericia de Mary Jungsted a la hora de plantear un caso bien armado, sin sucesos increíbles o fuera de lugar. Cada situación va hilándose hasta llegar a un final lógico que cierra todos y cada uno de los conflictos planteados.

3 comentarios:

  1. Hola.
    Los libros de esta autora los tengo pendientes desde hace tiempo pero ya le llegará su momento, eso si, empezaré por el primero y éste tendrá que seguir esperando.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Es una saga muy buena. Y sí, mejor empieza por el primero. Abrazos

    ResponderEliminar
  3. Lo leí el año pasado y me estrené con la autora pues no había leído nada anteriormente y no será la última novela que lea de esta escritora pues disfruté con esta novela.


    Besos ;)

    ResponderEliminar