Román
pasa 9 años en la cárcel de Bellavista en Colombia por haber hecho de mula para
un narcotraficante valenciano. Después de cumplir su condena vuelve a España
convertido en una persona diferente. Vuelve a trabajar para el mismo narcotraficante,
Tormo, regentando un club de alterne llamado Glady´s, donde deja pasar los días
sin dar demasiadas vueltas a las cosas. A partir del asesinato de Samantha, una
camarera del club, Román se da cuenta de que lo han traicionado y la traición,
en el mundo del hampa, es el peor pecado posible.
Las
personas que actúan de mulas son uno de los mejores ejemplos de peones. Son
personas que intentan transportar droga por un beneficio infinitamente menor que
el que van a tener los narcotraficantes y que muchas veces son sacrificados
para que otras piezas sobrevivan. Este sacrificio supondrá una condena en
cualquiera de las terribles cárceles de los países productores, en este caso
Colombia, mientras que la demás piezas se beneficiarán de la jugada.
La
rabia del peón es una novela negra, muy negra, que empuja al lector al mundo
nocturno de personajes con los que no es posible empatizar. El protagonista es un hombre que ya no espera nada de la vida, sólo la muerte. Lo
único que logra despertar alguna reacción en él es un sentimiento violento de
venganza con el metálico olor de la sangre.
La
prosa de Jerónimo García Tomás es elegante a pesar de los temas que trata. La narración
es totalmente visual. Con descripciones cortas y diálogos certeros el lector es
capaz de sentir el frío de las pistolas, el olor empachoso del club, los ruidos
de Román al respirar por una nariz que casi no es nariz, ver la negrura de la
noche valenciana y saborear la dulzura del whisky.
García
Tomás siempre aborda en sus novelas, como debe de ser, temas que reflejan problemas
de la realidad social: trata de blancas,
abuso de menores y, en La rabia del peón, aborda el tema de las mulas. Pero la
historia que nos cuenta no se recrea en las penalidades que Román pudo sufrir
en Bellavista, solamente conoceremos aquellos acontecimientos que convirtieron
a Román en la persona que vuelve a España.
En qué
se convertirá Román cuando terminemos la novela, ¿en otra baja más? , ¿en
caballo? ¿en dama? ¿en alfil? Leed porque una vez que empecéis no vais a parar
hasta descubrir quién gana la partida.
Nº de páginas: 250
Editorial: OLELIBROS.COM
Idioma: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788417737030
Año de edición: 2018
No hay comentarios:
Publicar un comentario