viernes, 28 de junio de 2019

Soy la venganza de un hombre muerto, de Alberto Valle. "Soy el odio de un hombre muerto en vida"

Hay pocos temas tan literarios como la venganza. Desde la Ilíada, pasando por Hamlet y el Conde de Montecristo hasta llegar a Soy la venganza de un hombre muerto, de Alberto Valle, Premio de narrativa Ciutat de Vila-Real 2018, que es la novela que os recomiendo hoy.
En 1952 Guillermo Arganda es  inspector de la Brigada de Investigación Criminal que investiga el asesinato de un hombre encontrado en Barcelona, totalmente carbonizado, pero con su cartilla de racionamiento casi intacta. La investigación le lleva hasta Miguel Morera, joven de clase alta, que iniciará con Guillermo una batalla que les conducirá hasta el año 1991 año en el que una Barcelona moderna y pre-olímpica seguirá dando cobijo a personajes sórdidos y oscuros que ajustarán cuentas con el pasado. 
Guillermo descubre que en muchos casos un acontecimiento fortuito, estar o no estar en el sitio correcto, puede hacer que nuestras vidas sean  felices o que seamos empujados al infierno. Y no sólo eso,

viernes, 21 de junio de 2019

La fuente de los siete valles, de Félix G. Modroño. Una novela para los amantes de los libros

La fuente de los siete valles es la sexta novela de Félix G. Modroño, ganador del XLVI Premio de Novela Ateneo de Sevilla con "Secretos del Arenal". El trabajo de Modroño es básicamente histórico con una documentación y un excelso cuidado en la ambientación y el lenguaje de los personajes. Sin embargo en esta novela introduce un factor nuevo, la fantasía, la alquimia, la piedra filosofal o la fuente de los siete valles en la segunda parte del libro.

Comencé a leer La fuente de los siete valles y pasé las páginas despacio disfrutando de la magnífica edición de Erein. Hoy en día no es habitual acariciar páginas tan suaves y cuidadas. Además, esta novela destila amor a los libros. Los personajes que nos ofrece son bibliotecarios, filólogos, historiadores o coleccionistas. Casi todos ellos capaces de traspasar ciertos límites cuando este amor se convierte en pasión, obsesión.

viernes, 14 de junio de 2019

Prohibido fijar cárteles, de Paco Gómez Escribano. Recuperar la energía de la juventud

Prohibido fijar cárteles (nótese la tilde en cárteles) es la nueva novela que Paco Gómez Escribano ambienta en Canillejas, un barrio periférico de Madrid. En este caso el barrio está manejado por un cártel rumano que extorsiona a varios vecinos hasta que, casi por casualidad, un grupo de perdedores inicia una guerra contra ellos.

El Tijeras es un cuarentón alcohólico que vive con su madre y cuya única aspiración es pasar el rato en el bar El Candil y esconder de su madre una botella de DYC. Un buen día entra en el Candil su amigo el Lejía, que después de defender a la Patria en la Legión vuelve al barrio buscando tranquilidad. Pronto se les une el Pipo al que excarcelan por estar en estado terminal. No se meten con nadie, pasan los días en el palo corto de la L que forma la barra del bar, viendo la vida pasar hasta que, por defender al dueño del bar, pegan una paliza a unos matones que resultan ser sicarios del Ruso, rumano que se ha hecho con el tráfico de drogas del barrio y que ofrece préstamos a intereses astronómicos. Por una funesta casualidad, la guerra por la independencia empieza en Canillejas.

martes, 11 de junio de 2019

Guadalajara en negro y dos salamandras

Una vez más las intrépidas Salamandras negras se pusieron en camino y esta vez llegaron a  sin importarles el clima, el horario o la lejanía al segundo certamen de Guadalajara en negro

Castilla esperaba y llegaron raudas a El Corte Inglés de Guadalajara para empezar la jornada literaria.

Manu Marlasca no defraudó. Nos habló de su libro Cazaré al monstruo por ti con una franqueza y un sentimiento que delataba su respeto y cariño por las niñas que fueron víctimas del pederasta de Ciudad Lineal. Retrató el trabajo de la Policía madrileña y de la Jueza del caso con una defensa incondicional y admirada. Nos contó la historia como la escribió.

viernes, 7 de junio de 2019

Un jaula de oro, de Camilla Läckberg. Una mujer objeto que toma venganza

Una jaula de oro es la última novela de Camilla Läckberg, muy alejada de sus habituales crímenes de Fjällbacka. Es este un libro de suspense psicológico.

Faye (antes Matilda) escapa de su vida cuando se traslada a Estocolmo dispuesta a empezar de cero. Se propone ser rica, elegante, divertida, famosa. Para ello empieza a estudiar Económicas y a salir a fiestas donde pueda conocer gente bien. Es guapa, muy inteligente, divertida y sexy. Pronto conoce a Jack, un hombre atractivo de muy buena familia que también quiere llegar a la cima del mundo. Son almas gemelas.