Adriano es víctima de un atentado de ETA y, ciego y desfigurado, vive alejado de todo lo relacionado con su anterior vida. Su único contacto con la realidad es su mujer, Patricia, a la que el atentado también le cambió la vida. Su ex compañero el teniente Román le pide ayuda, después de un terrible crimen que se ha producido en el Museo Arqueológico de Cádiz, Adriano encuentra así una manera de salir de la amargura en la que está inmerso y empieza a buscar con la Guardia Civil al primer asesino en serie que se conoce en Cádiz.
Los crímenes están perpetrados por un cruel asesino que reproduce los doce trabajos de Hércules. El lector sabe desde el principio quién es y cuáles son las causas que lo empujan a cometer estos asesinatos, así que puede centrar su atención tanto en la investigación de los guardias civiles como en las relaciones que se establecen entre los personajes.
Todos los personajes de La melodía de la oscuridad viven sintiendo una terrible soledad. Adriano y Patricia no son capaces de ser felices a pesar del amor que existe entre ellos. Él la necesita para todo pero a la vez le agobian los excesivos cuidados que Patricia le da. Desde el atentado se ha vuelto una persona arisca que no quiere salir de su propio mundo ni quiere enfrentarse a los problemas que su discapacidad le genera. Patricia es una mujer joven, que ama a su marido, pero que se da cuenta de que la melancolía de Adriano se ha apoderado también de ella. El teniente Román es un guardia civil que adivina la presión que va a suponer un asesinato tan mediático y busca ayuda en el compañero al que no ayudó tras el atentado. Alceo mató a sus padres en su juventud. Cuando conoce la leyenda de Hércules, el semidiós griego que después de matar a su familia logra expiar su culpa realizando doce trabajos, Alceo ve la manera de alcanzar el perdón y de desprenderse de la culpabilidad, cometiendo 12 asesinatos que representen los trabajos de Hércules.
El protagonista que más interesante me parece es Acho, el perro guía, que toma el nombre del personaje de la saga de Stephen King, La torre oscura. El Acho de Stephen King es un animal, mezcla de perro y de mapache, que se convierte en uno de los componentes del grupo que busca la torre que une los distintos mundos del universo King. El Acho de La melodía de la oscuridad es un perro que no sólo se convierte en los ojos de Adriano, también en los del lector, que conocerá parte de la historia a través de sus ojos. Acho será un miembro importante de la familia, un personaje sin el que Adriano no podría salir de su silencio. Acho es el único personaje que parece feliz, que no está solo, que no nota la tremenda oscuridad que envuelve al resto de los personajes y que consigue unir los universos de Adriano y de Patricia.
Así que no programéis más planes para este fin de semana y leed La melodía de la oscuridad. Daniel Fopiani ha escrito un thriller oscuro con un detective al que espero volvamos a ver.
Editor Espasa
Fecha de lanzamiento 08/01/2019
Colección Espasa narrativa
EAN 978-8467054200
ISBN 9788467054200
Número de Páginas 272
Bueno Almudena, tal y como lo describes apetece mogollón leerlo y por supuesto que queda anotado. En cuanto lo pille por la biblioteca lo leeré. Me gustan los perros y sé que el personaje de Ocho me va a encantar
ResponderEliminarBesos
Te va a gustar mucho. Ya me contarás
ResponderEliminarBesos