En una ciudad pequeña de EE. UU. encuentran a un niño de once años brutalmente violado y asesinado. Todas las pruebas apuntan a Terry Maitland, entrenador y profesor de literatura, querido por todos los vecinos, intachable, educado, padre y marido modelo. El detective Ralph Anderson ordena que Maitland sea detenido durante un partido humillándolo públicamente. Cuando el entrenador demuestra que el día del asesinato estuvo en otra ciudad con varios compañeros la cosa se complica. ¿Puede alguien estar en dos sitios a la vez?
El visitante comienza siendo una novela policíaca. King vuelve a conseguir que el lector se sienta parte del entorno. La descripción del escenario del crimen, las pruebas forenses que se realizan, las entrevistas a los testigos oculares, las decisiones policiales están descritos como sólo Stephen King sabe hacer. Pero sus seguidores se relamen cuando después de la primera parte entra en juego el elemento paranormal.
En la segunda parte de El visitante nos encontramos con uno de los protagonistas de la trilogía de Bill Hodges, Holly será la encargada de hacer que los demás personajes empiecen a creer que el asesino al que se enfrentan es alguien que forma parte de sus pesadillas. En esta novela el personaje de Holly se convierte en uno de los personajes femeninos más fuertes dentro del universo King. A pesar de sus miedos se enfrenta de manera apabullante a la extraña situación en la que se ve envuelta. Ahora está sola, los amigos que la acompañaban en la trilogía de Mr. Mercedes no están, pero no la hacen falta. Ella toma el control.
Stephen King, en El visitante, vuelve a sus orígenes, a esas novelas oscuras que tienen como protagonista a un malvado demente, alguien que es la auténtica representación del mal, un villano sobrenatural, un asesino que nos obliga a creer en las historias con la que nos asustaban de pequeños. Tenemos que creer que el hombre del saco existe y descubrir cómo se puede luchar contra él.
King vuelve a hacer referencias a sus anteriores novelas, cosa que a sus lectores nos encanta. En El visitante encontraremos referencias a La torre oscura, al Umbral de la Noche, a El Resplandor, a Misery y, por supuesto a la trilogía de Mr. Mercedes, pero tranquilos si no habéis leído la anterior obra de King porque es una novela totalmente independiente.
Pero King nos vuelve a fallar en el final. Después de que la historia se enreda y nos empuja a la oscuridad más terrible el desenlace te deja frío como un témpano. Pero los lectores del maestro ya estamos acostumbrados a esto, en fin, y el desarrollo de El visitante merece realmente la pena.
Si queréis encontraros de nuevo con el maestro del terror, queréis creer en las leyendas más oscuras, encontrar un villano terrorífico que os arrastrará a las cuevas más tenebrosas tenéis que leer El visitante. No volveréis a ir al cuarto de baño durante la noche pero a cambio disfrutaréis de una lectura inolvidable y, lo más importante, volveréis a creer.
Nº de páginas: 592 págs.
Encuadernación: Tapa dura
Editorial: PLAZA & JANES EDITORES
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788401021190
Hola!
ResponderEliminarSoy nueva por tu blog,ya tienes una seguidora más. La verdad es que he leido muy buenas opiniones de este libro, me alegra leer otra opinión más. Es una pena que el final sea así después de tener un buen contenido...
Nos leemos.
Felices fiestas
Si te gusta Stephen King te merecerá la pena leerlo.
EliminarGracias y Felices fiestas!
Hola!!
ResponderEliminarGrcias por la recomendación de Stephen King, esta muy interesante el libro.
Besos
Espero que te guste... :)
Eliminar