panorama negro español,
Al Berlín de 1980 llega Viktor Lavrov, miembro del KGB y pronto se verá involucrado en una misión secreta. Es en Berlín donde conocerá al inspector jefe de la Kriminalpolizei, Otto Bauer, decidido a resolver las terribles desapariciones de cinco menores que parecen estar relacionadas entre sí, unos asesinatos que se niegan a reconocer desde las más altas instancias de la RDA, ya que como todos sabemos no hay asesinos en serie en la Alemania oriental...
En Todo lo mejor vamos a ser partícipes de dos tramas diferenciadas que podrían tratarse de dos novelas distintas. Una de ellas refleja la relación entre la Stasi, el servicio secreto de la Alemania del Este y el KGB. La otra trama se centra en los terribles asesinatos de unos niños a ambos lados del muro.
César Pérez Gellida nos lleva al final de la guerra fría. La Alemania del Este nos sirve de escenario para conocer la juventud de Armando Lopategui al que descubrimos en un joven miembro del KGB colaborando con la Stasi. Junto al protagonista recorreremos las calles y las cloacas de ese Berlín dividido por un muro. La ambientación, como en todas las novelas de Pérez Gellida es impecable. Casi sentimos el frío y el olor de una ciudad oscura en la que la mayoría de la población colaboraba, voluntariamente o no, con un servicio secreto que dejaba en nada al ojo del Gran Hermano.
Las desapariciones de los niños sirven para mostrarnos también el oscuro mundo de la hematodixia, o vampirismo, convirtiendo la sangre, una vez más, en un elixir de vida. Sin embargo Todo lo mejor trata el vampirismo de una manera distinta, alejada del halo sobrenatural y esotérico al que estamos acostumbrados, el autor trata esta parafilia de una manera casi aséptica y lo que es más importante, de una manera muy creíble.
Aun siendo Armando el protagonista de Todo lo mejor, quiero destacar a varios personajes que le acompañan en la investigación de estos complejos crímenes y que son sin duda los personajes más brillantes: Otto Bauer y su hermana Birgit Bauer. Ellos serán los principales encargados, pese a la oposición del gobierno, de encontrar a este asesino en serie que secuestra niños a ambos lados del muro, apoyándose en un Armando que debe enfocar sus esfuerzos en la trama de espionaje que se desarrolla paralelamente.
"Todo lo mejor es lo peor cuando uno no sabe de qué lado está"
Una vez más César Pérez Gellida ha conseguido hacer una novela negra muy negra, quizás la más negra de las que ha escrito hasta ahora. Una vez más ha conseguido que nos identifiquemos con los buenos y que casi comprendamos a los malos. La única pega es que vamos a tener que esperar para confirmar que seguiremos conociendo las aventuras y desventuras de Carapocha. Se aceptan apuestas…
Autor: César Pérez Gellida
Editor: Suma
Fecha de lanzamiento: octubre 2018
Colección: Tinta negra
EAN: 978-8491292029
ISBN: 9788491292029
Número de Páginas: 300
Hola!!
ResponderEliminarGracias por la recomendación, se muy interesante.
Besos💋💋💋
Te va a gustar. Gracias por leernos!!!
EliminarHola.
ResponderEliminarEs un autor que tengo pendiente desde que publicó su trilogía Versos, canciones y trocitos de carne. A ver si le hago un hueco porque me estoy perdiendo historias muy interesantes.
Un saludo.
La trilogía es fantástica. Todo lo mejor también te va a gustar.
EliminarGracias, Samarkanda