viernes, 5 de octubre de 2018

Lejos del corazón, de Lorenzo Silva. La vida en el Estrecho


Maya Velasco. Cuando se cumplen veinte años de la publicación de su primera novela, Lorenzo Silva lo celebra con Lejos del corazón, otro caso de Rubén Bevilacqua y Virginia Chamorro. Esta vez tienen que viajar al Estrecho a resolver un caso de secuestro y posible asesinato. Un joven de veinticinco años dedicado a la informática y con antecedentes por delitos telemáticos, es secuestrado. Su familia paga un rescate que no hará que le devuelva. Bevilacqua teme que esté ya muerto.

Lejos del corazón comienza con la jura de bandera como Guardia Civil del hijo de Bevilacqua a la que asisten su madre y su abuela. Nuestro héroe se enternece al ver a su hijo seguir su mismo camino y al ver a su madre helada de frío pero feliz por su nieto. No nos engañemos, esta no va a ser una novela en la que Bevilacqua se dedique a su familia porque ha decidido estar solo con su trabajo y a eso se decía en cuerpo y alma. Pero lo que sí hará en reflexionar sobre esta soledad, sobre Carolina, la jueza con la que ha tenido algún escarceo y sobre su compañera Virgi, la persona que mejor le conoce y cuya amistad y compañerismo nunca querría perder pero con la que hay una clara tensión sexual. Vamos que no es infeliz en ningún caso. Nuestros dos personajes principales están perfectamente caracterizados y compenetrados y aquí les encontramos con algún año más.

También el pasado vuelve con la figura del capitán Leandro Álamo con el que luchó en el País Vasco contra el terrorismo de ETA y cuyo trabajo es tan sumamente distinto al que llevarán a cabo en Andalucía.
Contamos también con un gran número de personajes cabos, guardias, brigadas, suboficiales y demás en los que a veces, uno se pierde.

Lorenzo Silva nos muestra un bello paisaje del Estrecho, de Gibraltar, de Algeciras y los pueblos de la zona, pero lo que más me ha llamado la atención es la descripción de Sotogrande, La Meca de los millonarios: “el lugar me pareció uno de los más inhóspitos y faltos de alma en los que jamás había puesto el pie. Una especie de ciudad distópica, ideal para alojar episodios extremosa de desvalimiento y soledad”. Así mismo, refleja la vida sumamente lujosa de los abogados de la zona, dedicados a defender delitos de droga y de blanqueo de dinero mientras multitud de seres humanos mueren en el mismo mar donde desaparece a menudo la droga, cuando intentan huir de su miseria y de la guerra en lanchas de juguete.

En este sentido Lejos del corazón no puede ser más actual. Trata de la frontera entre Europa y África y aborda un poco de pasada el enorme drama humano que llena las noticias en los últimos tiempos: “esto viene a ser lo mismo, una frontera: al otro lado está oscuro, y a este también”. Por supuesto, porque además trata el tema de los delitos informáticos a fondo como parte del entramado del secuestro.

Lo más interesante de Lejos del corazón para mí, son los pensamientos y la filosofía de la vida de Bevilacqua: la sensación de soledad y la necesidad de amor, la gran diferencia social entre los ricos de Sotogrande y los pobres que mueren en sus pateras, la maldad del ser humano…

Debo reconocer que la novela se me ha hecho un poco pesada por la descripción de los delitos informáticos, los bitcoins y los ordenadores, repetidores y demás artilugios que sinceramente no he logrado entender por mucho que lo lea. Por lo demás, recomiendo la nueva entrega de Lorenzo Silva con su prosa elegante y serena y la intriga que se mantiene hasta el final.

Autor: Lorenzo Silva
Editor: Destino
Fecha de lanzamiento: mayo 2018
Colección: Ancora y delfin
EAN: 978-8423353903
ISBN: 9788423353903


2 comentarios:

  1. Buenas.
    No he leído nada de este autor, a ver si algún día me animo a leer algo suyo. Por lo que veo hay novelas anteriores a ésta, así que, por ahora, la dejo en barbecho.
    Un saludo y gracias por la reseña.

    ResponderEliminar