Amnesia,
de Federico Axat, es un thriller que
atrapa al lector desde la primera página. A partir de una situación sorprendente,
el protagonista tiene que resolver un enigma que conecta dolorosamente con su pasado.
John
Brenner despierta un día en el salón de su casa con una botella de vodka vacía junto
a él. Es alcohólico pero lleva meses sin beber. Cuando se levanta a duras penas,
encuentra a una mujer, a la que no conoce, muerta a su lado. No recuerda nada y
piensa ¿qué he hecho? Cuando se deshace de la botella vuelve al salón, el
cadáver ha desaparecido y piensa ¿qué ha pasado?
Además de
la investigación en la que se embarca John, Amnesia es una novela que
profundiza en la psicología de los personajes. Quizás no lo hace de manera tan exhaustiva
como en el Pantano de las mariposas (2013), Amnesia es un thriller y la acción
es lo más importante, pero Federico Axat analiza en la novela cómo la familia,
los amigos y las circunstancias influyen de manera decisiva en los personajes. Axat
plantea la relación que puede existir entre dos hermanos que han perdido a sus
padres de manera muy dura y apenas con unos meses de diferencia. Es habitual
que la relación entre hermanos se enfríe después de la muerte de los padres,
pero no si entre ellos existía previamente un vínculo fuerte. En este caso la
relación entre Mark y John se estrecha más. Están solos pero cuentan el uno con
el otro. Mark es cerebral, analítico, ha creado una exitosa empresa de
investigación, estudia la situación, maneja todos los escenarios posibles y
encuentra la solución perfecta. John es ilustrador, creativo, impulsivo y es él
el que nos cuenta cómo se desarrolla la investigación. Son dos personas
opuestas pero complementarias.
Amnesia
está escrita en primera persona. El
lector sólo conoce la realidad a través de los ojos de John, llegando incluso a
dudar si lo que nos cuenta será cierto o si su percepción es demasiado
subjetiva.
También
es importante el tema de las amistades de la infancia. Los tres niños que
jugaban en el bosque vuelven a encontrarse después de años, pero en seguida
parece que nunca se hayan separado. Maggie vuelve de Londres después de cinco años
en los que no han mantenido el contacto, pero rápidamente restablecen los lazos
que compartieron y se convierten en el equipo perfecto para descubrir lo que
pasó con la chica de la gargantilla. Las amistades de la infancia son las más
fuertes.
En
Amnesia se plantea también el tema de la investigación farmacéutica. La empresa
de Mark desarrolla una droga que produce amnesia selectiva, los hechos traumáticos
como las violaciones, atentados terroristas o cualquier otra situación dolorosa
ocurrida en el pasado podrían ser borrados de la mente evitando así el dolor en
el presente. ¿No sería esto maravilloso o sería un peligro en las manos
equivocadas?
El
escenario donde se desarrolla Amnesia vuelve a ser Carnival Falls, la población
en la que Federico Axat situó anteriores novelas como Benjamin (2010) y El
pantano de las mariposas (2013). Un enorme y misterioso bosque y un pantano,
ahora seco, que nos ofrece un ambiente mágico aunque, a veces, también angustioso
y muy oscuro. Los lectores de Federico Axat además de este guiño, van a
encontrarse con personajes conocidos. Harrison, el inspector de Benjamin, es en
Amnesia un inspector jubilado que ayuda a John en todo lo que está en su mano.
En
definitiva Federico Axat nos presenta en Amnesia una historia de la que no
podremos despegarnos hasta el sorprendente final, un thriller en el que la
familia y los amigos tendrán un papel casi tan importante como su protagonista.
Un misterio con olvidos, recuerdos, mentiras, verdades y música de los Who. Ya
me contaréis.
Autor: Federico Axat
Editor: Destino
Fecha de lanzamiento: septiembre 2018
Colección: Ancora y delfin
EAN: 978-8423354306
ISBN:9788423354306
Autor: Federico Axat
Editor: Destino
Fecha de lanzamiento: septiembre 2018
Colección: Ancora y delfin
EAN: 978-8423354306
ISBN:9788423354306
No hay comentarios:
Publicar un comentario