miércoles, 1 de agosto de 2018

El maldito orgullo de León Barcan. Un personaje de los 50 en la Barcelona actual

León Barcan sale de la cárcel después de 30 años encerrado. En la puerta le está esperando su amigo Bastián para enseñarle la nueva vida que le espera fuera.


La trama de El maldito orgullo de León Barcan se desarrolla desde el punto de vista de algunos de sus personajes, la novela está narrada en primera persona por cuatro de ellos: León, Don Tic Tac, el Señor Perro y Ariza, un peculiar policía, aunque la historia que cuentan es la misma porque toda la narración tiene a León como protagonista. En la historia principal se “cuela” la trama de un cruel asesino de mujeres, Don Tic Tac, que tortura a sus víctimas durante el año 1981 para dejar de hacerlo repentinamente.

El ritmo de El maldito orgullo de León Barcan es muy rápido. Se alternan las diferentes narraciones y las dos líneas temporales, 1981 y 2016, hasta que finalmente acaban juntándose de manera explosiva.

Es una novela negra con tintes muy actuales. La descripción de la vida de unos yonkies en los años 80, la descripción de la dura vida carcelaria, la historia de las millonarias mafias urbanas, todo ello a ritmo de jazz, no permite un respiro al lector que no podrá dejar la lectura hasta que descubra quienes son realmente los personajes y cómo han influido en la vida de León.

Los personajes, todos hombres, creen tener claro lo que tiene que hacer. La venganza es el motor que los mueve, la rabia es la mecha que enciende las escenas más violentas, escenas y situaciones que son la única solución posible a esos estallidos de testosterona y que dan a la narración el ritmo brutal que tanto nos gusta a los devoradores de novela negra.

Así que ya habréis notado que la novela me ha gustado mucho. Describe, con el ambiente de los años 50, a personajes de la actualidad (aunque alguno lleva sombrero). No deberíais perdérosla

No hay comentarios:

Publicar un comentario