
En Un amor se describen los preparativos de la boda de la hija mediana, Emma, que coincide con el cumpleaños de Amalia, la peculiar madre. La felicidad de los preparativos se ve truncada por una llamada que hace temblar la alegría de la doble celebración. Los hijos pretenden ocultar la noticia a Amalia.
La familia se compone de Amalia y de sus tres hijos, Silvia, Emma y Fer, de dos perros Rulfo y la peculiar Shirley, “mastín rumano enano” y de la tía Inés. Todos ellos esperan felices la boda de Emma con Magalí, joven que en seguida congenia con Amalia y cuya relación provoca los celos de la hija mayor.
Todos los personajes que pueblan el mundo de Un amor son en esencia bondadosos. Si guardan secretos y cuentan mentiras es para no perturbar la calma familiar, aunque ya se sabe que un secreto suele acabar siendo descubierto… Todos los personajes son buenos, lo que les convierte en frágiles. Quizás Oksana, mujer que entra en la familia para ayudar a Amalia en casa, es la única puede ver la realidad de la familia “desde fuera” por lo que se convierte en una magnifica consejera para ellos. Sabe escuchar y sabe dar los consejos que necesitan y sabe ayudar a guardar secretos.
Un amor es una novela de personajes reales, alejados de los héroes que suelen protagonizar otras historias. Esta familia no salvará el universo pero llena al lector de emociones. El amor y la búsqueda del mismo es el hilo conductor de esta historia familiar.
Fer es el narrador de esta novela. Con continuos saltos temporales, nos cuenta las causas de muchos de los miedos que todos tienen. Quizás el más importante es el miedo que los tres hijos tienen a perder a su madre cuando esta sufre un problema que la obliga a ser ingresada. El amor que estos hijos tienen a Amalia, a pesar de sus excentricidades, es muy fuerte. Los tres se dan cuenta de que Amalia puede morir y el miedo a la orfandad es insoportable.
Emma ha encontrado a Magalí y va a casarse con ella, Silvia tiene a John, un marido casi siempre ausente y Fer tiene algunas, muy pocas, relaciones esporádicas. Además del miedo a perder a Amalia todos ellos tienen miedo a la soledad sin darse cuenta de que siempre tendrán a la familia. No se dan cuenta de que, como dice Amalia “Primero la vida y luego el amor”
Dicho así, desde mamá, envueltos en esta oscuridad y en este silencio, el mensaje es tan claro, suena tan claro, que parece una respuesta a una pregunta que yo siento que debería saber formular”
Un amor es un libro de sentimientos, intenso. Leyéndolo es fácil pasar en una línea de la tristeza a la risa. El narrador nos empuja al universo de una familia, distinta y aun así como todas las demás. Es inevitable al leer sus anécdotas recordar anécdotas propias. Al narrar en primera persona por la boca de uno de los protagonistas, Alejandro Palomas nos empuja y nos hace parte de un universo de sentimientos familiares. La historia ocurre en sólo veinticuatro horas pero los flashbacks de Fer recorren el pasado de la familia sin dejar ningún espacio en blanco. Nadie puede resistirse a los hilarantes diálogos de Amalia con sus hijos.

Miro a Silvia por el retrovisor, que mira a mamá con esa cara de “no se puede estar más chiflada"
La novela de Alejandro Palomas es el reflejo de una familia que lucha constantemente por ser feliz, peleando con el presente y con el pasado, sin seguir el consejo que la abuela de Fer le dio: “No te esfuerces tanto por vivir, con flotar basta·”. Todos deberíamos seguir este consejo…
No hay comentarios:
Publicar un comentario