Con Fin de guardia se cierra la trilogía de novela policíaca que Stephen King empezó con Mr. Mercedes y que continuó con Quien pierde paga.
Argumento:
En esta última novela Hodges, el inspector retirado, dirige con su amiga Holly, una agencia de detectives. A Hodges le diagnostican cáncer de páncreas, le quedan pocos meses de vida, mientras investiga una serie de suicidios con un elemento común: todos los fallecidos acudieron al concierto donde Brady Hartsfield planeó una masacre. Este sigue en estado vegetativo aunque, después de que
el médico del hospital en el que está ingresado, le suministre un fármaco experimental, empieza a recuperar la conciencia y descubre que puede mover objetos y entrar en la mente de ciertas personas vulnerables a su control y empujarles así a cometer suicidio. Su objetivo son los adolescentes que sobrevivieron a su intento de atentado en el concierto de ´Round Here.
Impresiones:
Los lectores más ortodoxos del género policíaco no perdonarán a Stephen King que en el final de esta trilogía se introduzcan elementos sobrenaturales, sus lectores habituales, sin embargo, le agradecerán que haya vuelto a sus orígenes y verán la telequinesis y el control mental como algo perfectamente normal en el universo del maestro.
La novela es rápida, trepidante, y al estar escrita en presente obliga al lector a correr con los personajes para parar la ola de suicidios de adolescentes que asola la ciudad.
Los personajes han evolucionado desde que se encontraron en
Mr. Mercedes. El desarrollo de la acción no deja tiempo a que nos recreemos en ellos, pero aun así el paso de los años ha hecho que estos vayan encontrando su lugar. Tanto Bill como Hodges continúan obsesionados y conectados el uno con el otro y esta obsesión no terminará hasta que uno de los dos muera. Holly es más autónoma y más madura, socia ya de la agencia de Hodges y Jerome estudia en Harvard ajeno a lo que está sucediendo, o casi.
Fin de guardia es el merecido desenlace de la historia que comenzó con el atropello masivo producido en una oficina de empleo y que continuó con un intento de atentado en un concierto. Quizás se le pueda tachar de predecible, pero el final no podía ser de otra manera, En la novela prima el camino antes que la meta y deja un regusto amargo en el lector. De hecho, yo he desinstalado el Animal Crossing de mi teléfono móvil, los que lean la novela harán lo mismo...
Feliz lectura
No hay comentarios:
Publicar un comentario